Fiji Atención sanitaria y vacunas
Título | Precauciones |
---|---|
Comida y bebida
Precauciones especiales | Certificado de vacunación | |
Fiebre amarilla | No | 1 |
Cólera | No | 2 |
Tifoideas y polio | 3 | - |
Malaria | No | - |
1 Necesitan presentar un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla aquellos que sean mayores de un año de edad y que procedan de zonas infectadas.
2 No se necesita certificado de vacunación contra el cólera para entrar en Fiji. Sin embargo, el cólera sigue siendo un riesgo bastante serio en este país y por eso se recomienda tener precaución.
3 Se recomienda vacunarse contra la fiebre tifoidea y la polio.
Comida y bebida: El agua del grifo está clorada y se puede beber con tranquilidad, sin embargo puede causar problemas gastrointestinales. Se recomienda beber agua embotellada al menos durante las primeras semanas de su estancia. La leche es pasteurizada y la ingestión de productos lácteos no presenta ningún problema. Se puede consumir carne, pescado, fruta y verduras sin problemas.
Otros riesgos: La diarrea es una enfermedad bastante común. Existen casos de hepatitis A. La hepatitis B es una enfermedad altamente endémica. Puede que haya brotes de fiebre de dengue. Los mosquitos pueden transmitir la fiebre de dengue y por eso puede que ocurran brotes pandémicos. Sus medidas de protección personales son muy importantes. En el mar, tenga cuidado con las medusas, los tiburones, los erizos de mar y las serpientes acuáticas. Báñese solamente en las zonas recomendadas y con buena vigilancia.
Precauciones: Los hospitales principales se encuentran en Ba, Labasa, Lautoka, Levuka, Savusavu, Sigatoka, Suva y en Taveuni. Hay también clínicas y personal médico en el resto de lugares de las islas. Se recomienda llevar seguro médico. Hay un hospital privado en Suva que practica medicina occidental y tiene además una Cámara de Descompresión para el beneficio de los buceadores. Las emergencias médicas se suelen trasladar a Australia, Nueva Zelanda o a los EE.UU. Los médicos y hospitales tienden a cobrar por los servicios sanitarios proporcionados en el acto.