Viajar a Nicaragua
Nicaragua En avión
La línea aérea nacional de Nicaragua es Nicaraguense de Aviación (NICA) que actualmente forma parte del grupo Taca Internacional (TA) (página web: www.taca.com). Iberia tiene vuelos directos desde Madrid a Nicaragua todos los días excepto los lunes. American Airlines tiene vuelos directos a Nicaragua desde México, Nueva York y Miami. Desde Miami enlazan los vuelos procedentes de Argentina y de otros países con destino a Nicaragua.
Principales aeropuertos
Managua (MGA) (Augusto César Sandino) (página web: www.eaai.com.ni) está a 12 km. de la ciudad (duración del trayecto: 15 minutos). Hay taxis y autobuses disponibles desde el aeropuerto a la ciudad. El aeropuerto cuenta con tienda libre de impuestos, banco, y servicio de alquiler de coches (Budget).
Tasa de la salida: La tasa de 35 euros para todas las salidas está incluída en el precio del billete desde enero de 2006. Los niños menores de dos años y los pasajeros que permanezcan en el país menos de 8 horas están exentos.
Duración de vuelos
De Madrid a Managua: 13,15 horas. De Buenos Aires a Managua (vía Miami): 16,31 horas. De México a Managua: 4,25 horas. De Nueva York a México DF: 4,10 horas. De Miami a México: 1,40 horas.
Viajar a Nicaragua En tren
Conducir a Nicaragua
La carretera Panamericana atraviesa Nicaragua pasando por Esteli y Managua. Autobuses: Hay servicios del autobús diarios (Ticabus) entre Managua y la mayoría de las capitales centroamericanas. Las empresas que realizan estos servicios son King Quality, Nicabus, Ticabus (página web: www.ticabus.com) y Transnica (página web: www.transnica.com).
Viajar a Nicaragua En barco
Los principales puertos de Nicaragua son: Corintos, Puerto Sandino, El Bluff y Puerto Cabezas. Llegan barcos procedentes de otras partes de Nicaragua, del continente americano y de Europa.